NFL

Partidos de NFL en México ya costaron al erario 800 millones. Continuar con contrato con la NFL costará al gobierno de López Obrador más de 800 millones de pesos

inCollage_20181109_154535239

Los grandes espectáculos como la Formula 1, el Cirque du Soleil y los partidos de la NFL en México patrocinados por el Consejo de Promoción Turística, podrían contravenir a los planes de austeridad anunciados por la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador. Una de las medidas de austeridad recientemente anunciadas por el presidente electo, fue la cancelación de las oficinas de ProMéxico en el mundo. En un acto público en Querétaro, López Obrador comentó:

«Imagínense que hay oficinas de las dependencias del gobierno en todas las ciudades del mundo. Hay una dependencia que se llama ProMéxico que tiene oficinas en 47 ciudades del mundo. Cuesta mantener esas oficinas ¡muchísimo dinero! ¿Ustedes aquí en Querétaro han visto alguna oficina de ProAlemania, ProItalia? ¿Tienen esos países oficinas especiales en México?” “Pues sólo se da el caso de nuestro gobierno que tiene estas oficinas. Pues ya no va a ser así, se van a cerrar todas esas oficinas que tiene el gobierno en el extranjero, muchas de ellas ocupadas por recomendados que ganan muchísimo dinero”. “Todo ese derroche se va a terminar»

En el caso particular de los partidos de la NFL en territorio mexicano, su regreso a tierras aztecas ha representado un multimillonario gasto para la actual administración de Peña Nieto, de acuerdo con el primer contrato celebrado en el año 2106 entre el Consejo de Promoción Turística (CPTM) y la National Footbal League, NFL por sus siglas en inglés, las dos partes acordaron la celebración de tres partidos de la temporada regular de la NFL en los años 2016, 2017 y 2018, teniendo un costo para la actual administración de 268 millones de pesos por partido, lo que representa un gasto de 804 millones de pesos por los tres partidos de la liga americana en territorio azteca.

NFL1

En febrero de 2018 el gobierno de Enrique Peña Nieto a través del CPTM firmó con la NFL la extensión de tres temporadas más que incluyen hasta tres juegos y que se deberán llevar acabo en los años 2019, 2020 y 2021 ya siendo López Obrador presidente en funciones.

En noviembre de 2017 el secretario de turismo Enrique de la Madrid desde su cuenta de Twitter anunció la extensión del acuerdo asi: «La @NFL y @SECTUR_mx anunciamos tres años más de juegos de temporada regular de la National Football League en México, del 2019 al 2021.»

La secretaria de Turismo en el comunicado número 154 con fecha del 19 de noviembre de 2017 resaltó el acuerdo signado entre el gobierno de México y la NFL.

«Los resultados de la relación han sido favorables para promover el turismo nacional e internacional, además de contribuir al posicionamiento de la marca México»

«Estos eventos han brindado beneficios económicos a la Ciudad de México y al país, al apoyar el sector turístico y ofrecer a México una plataforma para promoverse a nivel internacional dentro de los principales mercados generadores de turistas.»

Gobierno de López Obrador tendría que pagar a la NFL al menos 804 millones de pesos.

La próxima administración federal que será encabezada por Andrés Manuel López Obrador de continuar con la extensión del contrato celebrado entre el Consejo de Promoción Turística y la NFL deberá pagar los mismos 3 juegos 43 millones 500 mil dólares, unos 804 millones de pesos considerando el mismo tipo de cambio utilizado en el contrato firmado en el 2016.

El primer pago al que se tendría que enfrentar la nueva administración federal de López Obrador seria en los primeros días de diciembre de 2018  y seria por solo 1 millón 850 mil pesos según consta el acuerdo, los 266 millones restantes deberán ser pagados en forma diferida durante los meses de abril, mayo, agosto y octubre del año 2019. A diez días hábiles siguientes a la conclusión del partido celebrado en el año 2019 se deberá finiquitar el monto restante. El contrato No. 13/2018 estipula que los juegos a celebrarse en 2020 y 2021 deberán ser pagados de forma similar y con los mismos montos en los años 2020 y 2021.

Ratings de la NFL a la baja

Encuestas citadas por el estudio de justificación del CPTM sobre el impacto de la NFL en territorio norteamericano, señala que alrededor de 110 millones de fans estadounidenses sintonizan las transmisiones semanales de la NFL, sin embargo, una investigación publicada por Sports Illustrated, pintan un escenario menos optimista y que señala que en los últimos años los ratings de los partidos de la NFL han venido cayendo dramáticamente.

Audiencias de los partidos de futbol americano en cadenas de los Estados Unidos

Cadena NBC, Domingo por la noche

2017: 18.175 millones

2016: 20.323 millones

2015: 22.522 millones

Cadena ESPN lunes por la noche

2017: 10.757 millones

2016: 11.390 millones

2015: 12.896 millones

Cadenas NBC/CBS/NFL, jueves por la noche

2017: 10.937 millones

2016: 12.438 millones

2015: 12.425 millones

NFL2.png

Categorías:NFL

Etiquetado como:,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s