INAI

Presidenta de Transparencia @XimenaPuente, oculta conflicto de intereses y datos patrimoniales

Ximena de la Puente Declaracion Patrimonial

De acuerdo con información del Registro Público de Servidores, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Ximena Puente, se negó a hacer público sus datos patrimoniales así como también los posibles conflictos de intereses en los que podría incurrir.

Con conformidad con en el artículo 36 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, todos los servidores públicos tienen la obligación de presentar declaración de situación patrimonial, la declaración patrimonial debe incluir, todo el patrimonio del servidor público.

-Bienes inmuebles, bienes muebles y vehículos

-Inversiones, participaciones accionarias o valores financieros

-Cuentas bancarias, tanto del servidor público como de su cónyuge y dependientes económicos, así como los que estando a nombre de otra persona, hayan sido adquiridos con parte de los ingresos del declarante.

De igual manera deberán reportarse los adeudos como créditos hipotecarios, préstamos personales, compras a crédito y tarjetas de crédito.Toda la información del patrimonio debe corresponder a la fecha en que inicia o concluye el encargo

La declaración patrimonial publica presentada por Ximena Puente no presenta ninguna información conforme a los lineamientos que establece la secretaria de la función pública.

Los conflictos de intereses de la comisionada presidenta del INAI

La Comisionada presidente del INAI, no ha hecho pública su declaración de posible conflicto de interés. El 31 de Mayo de 2015 fue la fecha límite para que todos los funcionarios públicos presentaran su declaración de posible conflicto de interés, declaración donde el servidor público deberá informar de:

Información relacionada con puestos, cargos, comisiones, actividades o poderes que el declarante desempeñe en órganos directivos, en organizaciones con fines de lucro (empresas), o bien en otras asociaciones privadas, señalando la frecuencia anual con la que participa y si dicha actividad ha sido desempeñada antes o durante el servicio público.

Asimismo, esta declaración reflejará participaciones económicas o financieras, así como aquellos convenios, contratos, compromisos o acuerdos que tengan valor económico presente o futuro y que el declarante tenga con personas físicas o morales, precisando si el tipo de participación o contrato fue antes o durante el servicio público.

De acuerdo a la información laboral que presenta la Dra. Ximena Puente de la Mora en su currículum vitae del 2003, la presidenta del INAI es abogada asociada del despacho Corporativo Legal y de Consultoría, S.C despacho fundado por José Puente Arellano, padre de la Dra. Ximena Puente de la Mora.

De acuerdo al portal del despacho corporativo www.corporativolegal.com Ximena Puente de la Mora, es parte del equipo de abogados.

Corporativo Legal Abogados Ximena de la Puente

inai

2 contratos fueron otorgados al Corporativo Legal y de Consultoría, S.C, corporativo fundado por el padre de la Dra. Puente de la Mora y al cual la comisionada presidenta del INAI, refiere como asociada.

De acuerdo al número de contrato AD/10/07/14 el Corporativo Legal y de Consultoría, S.C recibió un contrato de forma directa por parte del INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación. El objeto del contrato específica, «servicio de profesorado para oferta educativa de INFOTEC» por un monto de $242,904.77

El contrato de numero AD/07/09/13 fue celebrado con la misma institución y bajo el mismo objeto de contratación, este contrato se celebró el 20 de Septiembre del 2013 y por la cantidad de $90,000.00

La hermana de Ximena Puente de la Mora, la Dra. Gloria Margarita Puente de la Mora se desempeña como Directora General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima. Los contratos otorgados al despacho fundado por el padre de la presidenta del INAI, fueron otorgados a una institución educativa dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

3 respuestas »

  1. Haría una aclaración: la nota hace referencia a una declaración de transparencia de 2014 cuando el INAI, desde que es ente autónomo (2015), presenta declaraciones patrimoniales, de manera pública, por iniciativa propia, en su portal; sin embargo, el reportero no hace alusión a eso, ni a la declaración de la funcionaria de 2015, me parece que tendría que haber haber hecho esa búsqueda.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s