Joaquín López-Doriga y su esposa adquirieron sus 2 departamentos en el edificio ubicado en el Boulevard Island Numero 1000. El desarrollo inmobiliario se le conoce como “Willians Island” el cual fue construido en 1990, y estratégicamente diseñado para tener una vista clara del lago Maul, la zona costera y el centro de Miami.
El primer condominio de la familia López-Doriga está ubicado en el Boulevard Island No. 1000 unidad 2202 y fue registrado a nombre de Joaquín López-Doriga, el segundo condominio es la unidad 503 de la misma dirección y este aparece a nombre de la esposa de López-Doriga, la Sra. Teresa Adriana Pérez Romo.
La unidad a nombre de Joaquín López-Doriga cuenta con 2 baños y medio, 2 recamaras y tiene una superficie aproximada de 176.5 metros cuadrados, esta unidad fue adquirida en 1998 y vendida a la corporación Lekasa Inc. en 2013 por la cantidad de 460 mil dólares. El costo anual promedio del impuesto a la propiedad es de $5,839 dólares.
El Departamento a nombre de la esposa del todavía titular del noticiero nocturno de Televisa, cuenta con 3 baños, 3 recamaras y una superficie aproximada de 170.9 metros cuadrados, esta unidad fue adquirida en el 2001 y vendida a la corporación NVS Realty Inc por la cantidad de 250 mil dólares. El costo anual promedio del impuesto a la propiedad es de 6,973 dólares.
El desarrollo inmobiliario “Willians Island” cuenta con los siguientes servicios y amenidades:
Personal de seguridad y valet las 24 hrs
Piscina de entrenamiento climatizada
Bañera con Jacuzzi
Salón de billar
Biblioteca
Sala de medios de comunicación
Sala de juego
Sala para jugar cartas
Seguridad 24 horas
Servicios de gerencia en el edificio
Lavadora y secadora individual en cada apartamento
Refrigerador, lavaplatos, microondas y triturador de basura
López-Doriga “vendió” su departamento No. 2202 el 23 de agosto del 2013 a la corporación Lekasa Inc., corporación que fue registrada el 19 de agosto del 2013. Por su parte el otro departamento de Joaquín López-Doriga, el No. 503 fue vendido el 5 de Abril del 2011 a la corporación NVS Realty Inc , que fue registrada tan solo en Marzo del 2011.
P.D. De acuerdo a una investigación del New York Times, compradores de bienes raíces en Estados Unidos, crean empresas ficticias ó fantasmas para ocultar sus nombres, el diario estadounidense agrega que el sector inmobiliario examina poco los fondos y las identidades de los compradores y que no hay ningún requisito legal para hacerlo. Compradores pueden registrar compañías a nombre de contadores, abogados o familiares.
Categorías:Medios