Medios

Julio Hernandez y su contubernio periodístico, con el Gobierno Priista de San Luis Potosí

Las deficiencias en el uso y la asignación de la publicidad oficial fomentan la opacidad, la corrupción y la censura sutil. Son problemas estructurales que solo se pueden resolver mejorando el marco normativo, la rendición de cuentas y garantizando la implementación efectiva de estos cambios. Se necesita una ley general que impulse la transparencia, el uso racional de los recursos públicos y el combate a la corrupción”
Fundar: Centro de Análisis e Investigación

Contubernio: Tiene su fuente etimológica en el latín (contubernĭum), se utiliza para nombrar a un acuerdo o unaasociación que resulta censurable o indigna. El término puede aplicarse sobre pactos ilícitos, conspiraciones u otros entendimientos que merecen repudio.
 
En este portal hemos evidenciado como Joaquín López Doriga a través de su empresa obtiene cuantiosos pagos millonarios por parte del gobierno federal y de gobiernos estatales, en este portal hemos evidenciado como el columnista Ricardo Alemán ha recibido sumas millonarias por parte del gobierno del estado de México, en este portal también hemos evidenciado los pagos millonarios a el historiador Enrique Krauze por parte del Gobierno Federal.
 
EnLaPolitika.com ha documento los pagos que el gobierno Mexiquense ha hecho a la conductora Adela Micha, en este mismo portal y a pesar de las molestias que ha ocasionado, también hemos evidenciados como Carmen Aristegui a través de su portal recibió pagos por parte del gobierno de Chiapas.
 
Hoy es el turno de Julio Hernández columnista de La Jornada y propietario de La Jornada San Luis Potosí.
 
El periodista Julio Hernández que, entrado ya en la dinámica empresarial y mercadológica de una economía de mercado salvaje, tiene su franquicia de La Jornada en el estado de San Luis Potosí.
 
El Sr. Hernández  es una muestra de cómo operan los periodistas el día de hoy, pues con astucia logran obtener financiamiento del gobierno, y al mismo tiempo, utilizan la pluma para escribir opiniones y críticas dirigidas con cálculo, táctica y cautela hacia ciertos grupos de poder.
 
Expliquemos más esto para que se entienda; La Jornada San Luis Potosí administrada por el periodista Julio Hernández, recibe dinero del gobierno de esa entidad  a través de publicidad gubernamental que él pública como nota periodística, lo cual es engañoso pero le puede permite vivir cómodamente y soltarse a escribir críticas hacia el gobierno federal, es decir, por un lado cobra y amaga al gobierno de San Luis Potosí, y por el otro engalla y se hace pasar como periodista que crítica al sistema.
 
Si hojeamos un ejemplar de La Jornada de San Luis potosí, constatamos la inexistencia de una noticia trascendental que   verdaderamente signifique una labor de contrapeso  al gobierno de ese estado, todas son notas que dan cuenta de sucesos que si son importantes, pero que no implican ninguna revelación o investigación que coadyuve al avance democrático, político y  económico de los potosinos.
 
El Sr. Hernández cuando observa los acontecimientos nacionales trata de sugerir cambios de fondo, pero en San Luis potosí hace un periodismo sólo informativo y descriptivo que no toca a su gobernador y a funcionarios cercanos de primer nivel.

A nuestro parecer, periodistas como el Sr. Julio Hernández son más perjudiciales que los periodistas orgánicos del gobierno en turno (estos últimos ya los conocemos por sus mentiras y porque sabemos a quienes responden), pues pensar que opinólogos  como Julio Hernández están contribuyendo al avance democrático y político de nuestro país, es un engaño que se encubre con el prestigio de un periódico como La Jornada que, hace ya muchos años, dejo de ser lo que fue en sus orígenes.
 
No es exageración afirmar que existe literalmente un contubernio entre el gobierno priista de San Luis Potosí y Julio Hernández, pues es evidente que hay una asociación y un pacto comercial que se evidencia con la publicación de comunicados y boletines oficiales del gobierno potosino, en el periódico La Jornada San Luis.
 
A continuación, tan solo dos comunicados del gobierno estatal de San Luis Potosí, que se hicieron pasar como notas periodísticas por parte de La Jornada San Luis. Además una recopilación de comunicados oficiales del gobierno priista de Fernando Toranzo, publicados en La Jornada San Luis como notas informativas.

“El problema de la asignación de publicidad oficial es un problema estructural, ya que por un lado existe una falta de regulación y por otro nos encontramos con un gasto creciente que se ejerce en total opacidad”.
Justine Dupuy

Categorías:Medios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s