«Es necesario solucionar el uso discriminatorio, opaco y desvirtuado de la publicidad oficial y el derroche de recursos públicos que se deriva de esto. La publicidad oficial —es decir, la compra de espacios en los medios por parte de los gobiernos— debería tener un uso limitado y regulado» Fundar: Centro de Analisis e Investigacion El gobierno de Enrique Peña Nieto pago por concepto de Publicidad Oficial a la revista Nexos de Aguilar Camin $2,388,000.44 , esto dentro del periodo de Enero a Agosto del 2013, por su parte la revista Proceso de Julio Scherer solo recibió $282,000.35 por el mismo concepto y periodo. La Revista Proceso que se publica semanalmente tiene una circulación pagada de 93,199 ejemplares , por su parte la revista Nexos tiene una circulación pagada de 11,955 ejemplares mensualmente. Por lo anterior, podemos concluir que la Revista Proceso tiene mensualmente una circulación pagada de 400,000 ejemplares al mes y por su parte la revista Nexos 11,955 ejemplares mensualmente. Alexa.com que mide la importancia de los sitios de internet, coloca en México a el portal de la Revista Proceso (Proceso.com.mx) en el lugar numero 63 , y al portal de la Revista Nexos (Nexos.com.mx) en el lugar 3,804 No hay duda que la revista Proceso de Julio Scherer vuelve a sufrir el “No pago para que me pegues” y es que hace mas de 3 décadas el entonces presidente José Lopez Portillo hizo famosa la frase “No pago para que me pegues” esto en clara alusión a Julio Scherer fundador de Proceso, revista la cual constantemente publicaba notas sobre la corrupción del gobierno de JoLoPo. El castigo a el diario de Scherer fue severo, pues el encargado de Comunicación Social de la presidencia, giro ordenes a todas las secretarias, gobiernos de los estados y al PRI para cancelar todo tipo de contrato publicitario. Los datos son duros, y no dejan duda alguna para concluir que la revista Proceso esta siendo castigada por el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, y por su parte la revista propiedad de Aguilar Camin esta siendo premiada. Fuente: Dirección General de Normatividad de Comunicación en su informe sobre la ejecución de los programas y las campañas de comunicación social del gobierno federal ejercicio fiscal 2013. Fuente: Padrón Nacional de Medios
Categorías:Medios
Señor Aguilar Camin, oí su comentario que hizo sobre los Maestros y el «Gran Secretario de Educación Pública» que menciona que es el único funcionario que está actuando con la ley en la mano. Sólo quiero decirle que tengo 50 años de servicio docente, soy Generación 1965 de la Escuela Nacional de Maestros, y me parece correcto y necesario decirle que la Reforma Educativa que está implementando la S. E. P. no es una reforma educativa sino que es una reforma laboral, que no tiene nada que ver con la Educación. Usted habla de la Evaluación del Maestro y que nos oponemos a ella, sólo quiero decirle y lo puedo comprobar con todos mis compañeros del gremio, que tenenos 25 o 30 años presentando examénes para poder promovernos en la llamada Carrera Magisterial y que en este proceso no sólo nos hacian examen a los Maestros, sino tambien a nuestros grupos de alumnos y para poder participar en este proceso teniamos que cubrir un curso marcado por la S. E. P. como oficial para poder tener derecho a promovernos. Le ruego aclare su comentario y no estrigmaticen a la Sección 22 o a la C. N. T. E. ¡¡¡¡¡¡informese!!!!!! Si gusta puedo presentarme con Usted para hacer esta declaración en público y dejen de atacar al Maestro que esta (Estamos) luchando por nuestros derechos.
Me gustaMe gusta